4/6/18

No tengo la menor idea de lo que estoy haciendo

Nació y yo ya quería ir a la casa. No tenía un plan pero me sentía tan emocionada que no me importaban los nuevos retos.

La frustración no tardó mucho en llegar, cada día era más cansado que el anterior y no encontraba el botón para reconfigurar al bebé.
Escuchar frases como: “esta etapa se pasa rapidísimo hay que disfrutar al máximo” y yo: pero que se pase ya! 
Frase: “Ya vas a ver que poco a poco es más fácil” y yo: Fuck cada día es más difícil! Sentía que toda yo iba mal, estaba atrapada con el sacaleches. Lo cual no solo me exprimía la leche sino mi energía, me sentía agotada y que nadie comprendía cómo me sentía. 
Desde luego no estaba sola y si tenía bastante apoyo pero nada te prepara para aprender a vivir para alguien más. Alguien que se vuelve tu centro de atención. Porque esa cara de ternura te derrite y lo amas con todas tus fuerzas.

Conforme pasa el tiempo hay cosas que se vuelven más fáciles pero sigo sin entender por qué no tengo el plan perfecto.... ja! 
Lo que sí, he aprendido mucho:
  1. Aunque hay mucha literatura y el google, lo mejor es si sigo mis instintos. 
  2. No sentirme culpable, por no disfrutar que se despierte a las 3am. Porque me lo disfruto en horas hábiles. 
  3. Aceptar que no se me hace fácil ha sido otro reto. No lo hago perfecto pero hago lo mejor. 
  4. Darme mi tiempo es necesario.
  5. Hasta el momento de lo único que me arrepiento es de haberme puesto tanta presión durante la etapa con el sacaleches. Siento que me hubiera disfrutado más la etapa si no me hubiese puesto tanta presión en que quería llenar las pachas de leche. Y eso de la lactancia no es para todos los bebes ni para todas las madres, ahora hay otras opciones así que es lo que es y punto. Ahora sí a gozar darle la pacha y otra ventaja que encontré fue que el papá se pudo involucrar disfrutándose mucho los dos, se aman más gracias a eso pues hasta la fecha él aun le da su pacha. Ya tiene 9 meses pero no hace por agarrar su pacha. No hemos puesto empeño en que se independice en cuanto a eso. 
     
  6. No dejar que nadie te haga sentir que no estás haciendo el mejor trabajo. Porque si estas haciendo lo mejor para tu bebé, seguro así es.
No es fácil ser mamá primeriza, pero es más difícil si no se encontraba entre tus prioridades y le huías un poco a esa responsabilidad. Es cómodo solo cuidar de uno mismo pero si en tu plan de vida está tener un bebé ten por seguro que te cambia la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuéntame:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.